Antiparasitario interno de actividad cestocida. El praziquantel altera el tegumento del parásito haciéndolo permeable a la pérdida excesiva de glucosa y facilitando el ataque de enzimas proteolíticas. También afecta a la motilidad y a los órganos de anclaje del cestodo (induce la parálisis espástica del parásito al interferir los mecanismos de contractilidad así como el transporte de iones
reguladores a través de las miofibrillas del parásito).
ZIPYRAN
Antiparasitario interno
en comprimido oral
Laboratorio
CALIER
Forma farmacéutica
Comprimido oral (Comp.o.)
Composición:
Praziquantel 50 mg; excipientes c.s.p. 1 comprimido.
Propiedades farmacológicas
Antiparasitario interno de actividad cestocida. El praziquantel altera el tegumento del parásito
haciéndolo permeable a la pérdida excesiva de glucosa y facilitando el ataque de enzimas
proteolíticas. También afecta a la motilidad y a los órganos de anclaje del cestodo (induce la parálisis
espástica del parásito al interferir los mecanismos de contractilidad así como el transporte de iones
reguladores a través de las miofibrillas del parásito).
Se absorbe a nivel del intestino delgado alcanzando la concentración máxima a los 30-60 minutos
tras la administración. La acción frente a los cestodos sucede como consecuencia de la presencia del
fármaco en el intestino y como resultado de la reexcreción del fármaco a través de las células
intestinales (por éste afecta a la cabeza o escólex del platelminto).
El praziquantel se metaboliza en el hígado y se excreta rápidamente en forma de metabolito a través
de la orina y la bilis.
Indicaciones y especies de destino
Perros y Gatos: Teniasis producidas por los cestodos siguientes en perros y gatos: Echinococcus
granulosus, E. multilocularis, Dipylidium caninum, Taenia ovis, Taenia hydatigena, Multiceps
multiceps, Mesocestoides corti, Taenia pisiformis, Hydatigena (Taenia) taeniformis.
Contraindicaciones
No se han descrito.
Efectos secundarios
Perros: En raras ocasiones se presenta anorexia, letargo, diarreas y vómitos.
Gatos: En muy raras ocasiones se presenta diarrea y salivación.
Vía de administración
Se administra por vía oral directamente a los animales o bien triturado y mezclado con los alimentos.
Posología
Se administra por vía oral directamente a los animales o bien triturado y mezclado con los alimentos.
Perros y Gatos: En general la posología es: 5 mg/kg que corresponde a 1 comprimido de Zipyran/10
kg de peso vivo.
No es necesario sobrepasar 180 mg en perros que pesen más de 35 kg y no más de 35 mg en gatos
adultos.
• En zonas de alto riesgo de infestación tratar con intervalos de 4-6 semanas.
• En zonas de relativo riesgo de infestación tratar 2 a 4 veces al año.
• La repetición del tratamiento es necesario especialmente en el caso de infestaciones causadas por
Dipylidium caninum, sobre todo si las pulgas no han sido eliminadas del animal y de su entorno.
• Si se detecta infestación por Equinococcus en perros (E. granulosus) o gatos (E. multilocularis), se
recomienda una repetición del tratamiento por seguridad.
Tiempo de espera
No procede.
Observaciones
Con receta veterinaria.
Presentación
Cajas con 2 y 10 comprimidos respectivamente.
Reg. Nº
0011-ESP