Composición por ml:
Fenbendazol 100 mg, excipientes c.s.
Interacciones e incompatibilidades
• No utilizar conjuntamente con los derivados bromados de la salicilanilida.
• No existen resistencias cruzadas con el resto de los bencimidazoles.
Indicaciones y especies de destino
Ovino, Bovino y Equino: Tratamiento frente a huevos, formas larvarias y formas maduras de
nematodosis gastrointestinales y nematodosis pulmonares. Consultar prospecto para conocer las
especies frente a las que está destinado el producto.
Contraindicaciones
No se han descrito.
Efectos secundarios
No se han descrito.
Vía de administración
Oral.
Posología
Bovino:
• En general: 7,5 mg/kg p.v. (7,5 ml/100 kg p.v.) en dosis única.
• Infecciones por Ostertagia: 10 mg/kg p.v. (10 ml/100 kg p.v.)
Terneros: Tratarles al mes y medio de haber salido a los pastos, repitiendo cada mes y medio.
Bóvidos adultos: Tratar en otoño y antes de la estabulación. Las diarreas por Ostertagia spp.
pueden aparecer durante el invierno. En esos casos, tratar dos veces con 4 noches de intervalo entre
ambos tratamientos. Repetir en primavera y al final del verano.
• Animales de reciente introducción: Debe ser administrada una dosis a la llegada a la explotación y
mantener los animales al menos 8 horas sin salir al pasto.
Equino:
• En general: 7,5 mg/kg p.v. (7,5 ml/100 kg p.v.) en dosis única.
• Estróngilos en mucosas (pequeños estadíos): 30 mg/kg p.v. (30 ml/100 kg p.v.) en dosis única.
• Infestaciones por nematodos (todos los estadíos): 7,5 mg/kg p.v. (50 ml/100 kg p.v.) durante 5 días
consecutivos, en dosis única.
• Infestaciones por Strongyloides westeri en potros de 2-3 semanas: 50 mg/kg p.v. (50 ml /100 kg
p.v.)
Potros: Tratar desde las 6 semanas de edad a intervalos de 6 semanas.
Caballos y Ponis: Tratar cada 6-8 semanas.
Yeguas en periodo de lactación: Tratar 24 a 48 horas antes del parto y cada 6 semanas después,
hasta el otoño.
Ovidos y Cápridos: En general: 5 mg/kg p.v. (0,5 ml/10 kg p.v.). En infestaciones por Moniezia spp.:
10 mg/kg p.v. en dosis única (1ml/10 kg p.v.)
Corderos y Cabritos: Comenzarán a ser tratados a las 6 semanas de edad con una periodicidad
mensual. En infestaciones por Nematodirus spp., administrar una sola dosis semanal durante 3
semanas, empezando en mayo.
Ovino y Caprino adulto: Tratar 6 semanas antes de la paridera. Si los pastos están muy
contaminados, tratar una vez al mes hasta el otoño y antes de la estabulación.
Precauciones especiales
Ninguna en particular.
Tiempo de espera
Carne: 14 días.
Leche: 3 días
PANACUR 10% 1L
€99,00
Ovino, Bovino y Equino: Tratamiento frente a huevos, formas larvarias y formas maduras de nematodosis gastrointestinales y nematodosis pulmonares.
Categoría: MEDICAMENTOS SIN RECETA VETERINARIA
Etiqueta: Panacur
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.