AURIZON
Gotas óticas en suspensión
Laboratorio
VÉTOQUINOL E.V.S.A.
Forma farmacéutica
Gotas (Got.)
Composición:
Marbofloxacino 3 mg; clotrimazol 10 mg; dexametasona (en forma de acetato) 0,9 mg; acetato de
dexametasona 1 mg, galato de propilo 1 mg; excipiente c.s.p. 1 ml.
Propiedades farmacológicas
Propiedades farmacodinámicas: El medicamento combina tres principios activos:
• Marbofloxacino, antiinfeccioso bactericida de síntesis perteneciente a la familia de las
fluoroquinolonas, que actúa inhibiendo la ADN-girasa. Su espectro de acción es muy amplio,
abarcando bacterias Gram positivas (por ejemplo, Staphylococcus intermedius) y Gram negativas (
Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli y Proteus mirabilis).
• Clotrimazol, agente antifúngico de la familia de los imidazoles, que causa alteraciones de la
permeabilidad de la membrana, lo que conduce a una fuga de componentes intracelulares y,
consecuentemente, a una inhibición de la síntesis molecular celular. Su espectro de acción es muy
amplio, dirigido especialmente contra Malassezia pachydermatis;
• Acetato de dexametasona, glucocorticoide de síntesis, que posee actividad antiinflamatoria y
antipruriginosa.
Propiedades farmacocinéticas: Las concentraciones plasmáticas máximas de marbofloxacino son de
0,06 µg/ml al cabo de 14 días de tratamiento.
Marbofloxacino se une débilmente a proteínas plasmáticas (<10% en el perro) y se elimina
lentamente, sobre todo en su forma activa, en una proporción de 2/3 con la orina y de 1/3 con las
heces. La absorción de clotrimazol es extremadamente baja (concentración plasmática <0,04 µg/ml).
El acetato de dexametasona alcanza concentraciones plasmáticas de 1,25 ng/ml el día 14 de
tratamiento. La resorción de dexametasona no se ve incrementada por el proceso inflamatorio
inducido por la otitis.
Interacciones e incompatibilidades
No se conocen.
Indicaciones y especies de destino
Perros: Tratamiento de otitis externas, de origen bacteriano (por gérmenes sensibles a
marbofloxacino) y fúngico (Malassezia pachydermatis sensibles a clotrimazol).
• El producto debe ser utilizado basándose en test de susceptibilidad.
Contraindicaciones
• No administrar a perros afectados de perforación de la membrana timpánica.
• No administrar en caso de hipersensibilidad conocida a alguno de los componentes.
• No administrar a perras en gestación o en lactación.
Efectos secundarios
• Pueden observarse los efectos secundarios típicos de los corticoides (alteración de parámetros
bioquímicos y hematológicos como incremento de los valores de fosfatasa alcalina y/o transaminasas,
y alguna neutrofilia limitada).
• El uso prolongado e intensivo de preparaciones tópicas de corticoides es conocido por inducir
efectos locales y sistémicos, incluyendo la supresión de la función adrenal, disminución del grosor de
la epidermis y retraso de la cicatrización.
• Ocasionalmente, el uso de este producto puede estar asociado con sorderas, principalmente en
perros de edad avanzada y generalmente de naturaleza transitoria.
Vía de administración
Ótica.
Posología
Perros: Administrar 10 gotas en el oído una vez al día durante 7 a 14 días.
Después de 7 días de tratamiento, el veterinario debe evaluar la necesidad de ampliar la duración
del tratamiento una semana más.
Una gota de la especialidad contiene 71 µg de marbofloxacino, 237 µg de clotrimazol y 23,7 µg de
acetato de dexametasona.
• Después de la aplicación, la base del oído debe masajearse de forma suave y breve para permitir a
la preparación penetrar en la parte más baja del canal auditivo.
• Agitar bien antes de usar.
• Cuando el producto va ser utilizado en más de un perro, use una cánula por animal.
Sobredosificación: A partir de tres veces la dosis recomendada, se observan alteraciones de los
parámetros hematológicos y bioquímicos (como incremento de la fosfatasa alcalina, transaminasas,
alguna neutrofilia limitada, eosinopenia, linfopenia); dichos cambios no son graves y revertirán al
suspender el tratamiento.
Precauciones especiales
• Una fuerte dependencia a una sola clase de antibiótico puede resultar en la aparición de
resistencias en la población bacteriana. Se considera prudente el reservar las fluoroquinolonas para
el tratamiento de casos que han respondido o se espera que respondan de forma poco satisfactoria a
otras clases de antibióticos.
• Antes de administrar el producto, se debe comprobar la integridad de la membrana timpánica.
• El canal auditivo externo debe haber sido meticulosamente limpiado y secado antes del
tratamiento.
• Lavarse cuidadosamente las manos después de la administración. Evitar el contacto con los ojos.
En caso de contacto con los ojos, éstos deberán lavarse abundantemente con agua.
• Las personas con hipersensibilidad conocida a algunos de los componentes de la preparación
deben evitar el contacto con la misma.
• Uso durante la gestación, la lactancia o puesta: Ver contraindicaciones.
Tiempo de espera
No procede.
Modo de conservación
Conservar a temperatura inferior a 30 °C.
Caducidad una vez abierto el envase: 2 meses.
Observaciones
Con prescripción veterinaria.
Presentación
Caja con un frasco de 10 ml y 1 cánula.
Caja con un frasco de 20 ml y 2 cánulas.
Reg. Nº
1400 ESP